Finca La Melonera

La Melonera es una finca enclavada en la Serranía de Ronda, subzona de la D.O. Sierras de Málaga, y un proyecto vitícola de excelencia, de recuperación de variedades al borde...
Año de fundación | 2006 |
Enólogo | Ana de Castro / Delfí Sanahuja |
Viñedo propio: | 9.52 / ha |
País | |
Regiones | |
Uvas |
Vino de Finca La Melonera



Finca La Melonera
La Melonera es una finca enclavada en la Serranía de Ronda, subzona de la D.O. Sierras de Málaga, y un proyecto vitícola de excelencia, de recuperación de variedades al borde de la extinción y de armonía con el paisaje, liderado por cuatro accionistas, uno de los cuales es Grupo Perelada (propietarios de Castillo de Perelada), el cual se encarga de la gestión vitivinícola.
La finca cuenta con 196 hectáreas, de las cuales 9,5 son de viñedo, 4 de ellas de cultivo totalmente ecológico y el resto en proceso de conversión. Cultivan las variedades autóctonas tintas tintilla de Rota, blasco, corchero tinta y melonera, y las blancas quiebratinajas, morisco y platera. Cultivan también las variedades mediterráneas clásicas garnacha, syrah, monastrell y cariñena.
Si bien la variedad que da nombre a la bodega, la melonera, ocupa sólo una hectárea de cultivo, en la actualidad es la superficie más grande del mundo dedicada a esta uva.