Tipo | Vino blanco |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
En copa es brillante, de intensidad media y color amarillo verdoso. En nariz combina los aromas de piña y limón con discretos tonos de miel y flores silvestres. En boca es seco y voluminoso, con los aromas de fruta blanca propios de la variedad en primer plano. Transporta con elegancia el carácter mineral del suelo, de las piedras y de la arcilla caliza; su final es largo y refrescante.
Ligero | Robusto | |
---|---|---|
Seco | Dulce | |
Débil | Ácido |
Vista | Amarillo pálido / Reflejos verdosos / Limpio / Cristalino |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta blanca / Notas varietales / Notas cremosas / Aromas florales / Flores blancas |
Boca | Con volumen / Entrada fresca / Afrutado / Buena acidez / Equilibrado / Final largo / Fácil de beber / Crujiente |
Consumo y conservación
Maridajes
Marisco / Pescados / Ensaladas / Ensaladas tibias / Entrantes / Carnes blancas / Aves / Verduras
Puntuación y premios
2023 | 93 PK | |
---|---|---|
2021 | 93 PK | |
2020 | 92 PK | |
2019 | 90 PN | |
2018 | 91+ PK | |
2017 | 91 PK | 91 PN |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker y Jancis Robinson
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Realiza una crianza mixta en Flextank de 1.200 lts y barricas de roble francés de 500 lts durante 6 meses.
Período de crianza | 6 meses |
---|
Viñedo
Suelo | Arcilloso / Calizos |
---|---|
Clima | Clima oceánico |
La bodega
Viña Zorzal

Viña Zorzal se ha convertido en muy poco tiempo en un referente absoluto entre los vinos navarros. El pájaro de sus etiquetas es un símbolo que asociamos inequívocamente a vinos de enorme calidad procedentes de la DO Navarra y también de la DOC Rioja, con el nombre de El Inquilino.