Tipo | Vino blanco |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,5% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo pajizo |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Manzana / Hinojo / Aromas silvestres |
Boca | Sápido / Buena acidez / Agradable amargor / Fácil de beber / Franco / Graso / Poderoso / Persistente |
Consumo y conservación
Puntuación y premios
2021 | 90 PK |
---|
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se lleva a cabo de manera manual, asegurando una recolección cuidadosa. Tras el despalillado, se realiza un prensado suave para extraer únicamente el mosto yema, que luego pasa por un desfangado estático. La fermentación se realiza en frío, a una temperatura controlada de 14 ºC, en depósitos de acero inoxidable, con una duración de cuatro semanas.
Viñedo
Las viñas, plantadas en pie franco en 1935, se encuentran en la finca familiar Villalobillos, ubicada en Corral de Almaguer. Son cultivadas en secano sobre un suelo calizo, conservando las técnicas tradicionales.
La bodega
Bodegas García de Lara

En el año 1878 se construyó la bodega familiar en Villarrubia de Santiago, provincia de Toledo. Desde entonces, y posiblemente desde antes, generaciones de la familia, incluyendo bisabuelos, abuelos y padres, se han dedicado de manera intermitente a la elaboración de vinos, sin dejar nunca de cultivar sus viñedos. En el año 2017, sus descendientes tomaron la decisión de recuperar la tradición bodeguera familiar con el propósito de redescubrir los sabores de aquellos...