Victorino es un vino icónico, de los que rompen moldes y dibujan nuevos horizontes para el vino español. A día de hoy, elaborar un vino elegante no resulta tarea fácil; vinos potentes existen algunos, pero ¿cuántos vinos potentes y elegantes al mismo tiempo somos capaces de recordar? Ahí, precisamente, recae la mayor virtud de Victorino, en el equilibrio; lo tiene todo: mucha potencia, sí, pero muchísima elegancia también.
Las uvas con que se elabora proceden de 35 hectáreas de viñedo sin injertar de entre 70 y 100 años de edad, cultivados bajo principios de agricultura ecológica en los pueblos de Toro, Villabuena del Puente y Valdefinjas. En sus suelos arenosos, impenetrables para la filoxera, se combinan las gravas con los cantos rodados ofreciendo un drenaje óptimo; en el subsuelo es la arcilla, mezclada con algunas vetas de caliza, la que se ocupa de las reservas hídricas.
Una vez vendimiada, la fruta se lleva a bodega para ser despalillada y pisada. La fermentación ocurre bajo el mando de las levaduras seleccionadas en el propio viñedo y la maceración postfermentativa se prolonga durante unos 20 días, buscando una extracción considerable. El vino realiza tanto la fermentación maloláctica como la posterior crianza en barricas nuevas de roble francés, cuyos aromas especiados incorpora con elegancia.
Tras el corcho de cada botella de Victorino, estalla la fruta negra, madura y concentrada, como corresponde a un gran tinto zamorano. Su boca es ancha y profunda, rugosa y jugosa a la par, con taninos de grano fino recubiertos de mermeladas y regaliz. Transmite una sensación terrosa, de grafito y arena, así como una intensa frutosidad que recuerda a las cerezas y a las ciruelas negras muy maduras. Los recuerdos balsámicos de bosque y las especias son obvios, pero asoman siempre por detrás de la omnipresente fruta. Una acidez vibrante consigue mantener vivo todo el conjunto y catapultarlo a unos niveles de emoción reservados únicamente para los elegidos.
¿A qué sabe este vino?
Ligero
Robusto
Suave
Tánico
Seco
Dulce
Débil
Ácido
Puntuación y premios
2020
94 PK
2019
93 PK
93 SK
2018
94 PK
96 PN
2017
93+ PK
2016
93 PK
2015
93 PK
PK: ParkerPN: PeñínSK: Suckling
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
The 2020 Victorino has a little less alcohol than its siblings, 14.58%, and a little more freshness and acidity. It was produced with grapes from 35 hectares of old vines in La Jara and El Palo (Toro), El Rosal and El Risco en Villabuena del Puente and in Valdefinjas. It matured in new French oak barrels for 20 months. The toasted aromas from the barrels are still quite noticeable, but it's not overpowering and the oak gives the wine spiciness and creaminess. This is textured and balanced, with a mellow mouthfeel and abundant, slightly dusty and chalky tannins. This is reminiscent of the 2018, a year with abundant rains and larger bunches. Give it some more time in bottle to achieve a better integration of the oak and the polishing of the tannins. 44,800 bottles produced. It was bottled in August 2022.
Excelente vinho cheio de estrutura, bom corpo, vinho muito rico
por: Patxi (17/12/2020) - Añada 2018
1
Potencia y finura
Un vino que al inicio es potente pero según pasa el tiempo se convierte en finura.
por: Txarlazo (27/7/2020) - Añada 2017
0
Toro elegante
Magnifico vino que conjuga potencia y elegancia de forma maestra, tal y como nos demuestran los Eguren alla donde van. Resulta muy expresivo, con la fruta madura, dulce y golosa en primer termino, bien complementada por los cacaos y toffes aportados por una impecable madera.
por: FinoRama (14/2/2023) - Añada 2017
0
Victorino
Un gran vino con una Intensa concentración de fruta negra madura y especias muy presentes.
Muy elegante en nariz donde destaca la fruta negra madura y las notas dulces de la madera. En boca es muy denso y potente con taninos muy sedosos.
por: Daniel (2/2/2017) - Añada 2013
0
Intenso
Majestuoso vino, extremadamente largo en boca. Con notas de fruta madura. Elegante y profundo. En boca es persistente. En nariz nos recuerda a balsamicos y fruta negra
La bodega
Teso La Monja
La familia Eguren, de origen riojano, descubrió Toro y ha permanecido en ella convencida del potencial de estas tierras y de la tinta de Toro, una uva con una gran estructura, capaz de transmitir la mineralidad de los suelos pero cuyo fuerte carácter hay que conocer y "domesticar". Marcos Eguren la conoce perfectamente y así lo demostró con los vinos de su primer proyecto en la zona, Numanthia Termes, vinos poderosos, siempre sutiles y elegantes.
Teso...