Tipo | Fino |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo / Reflejos verdosos / Limpio / Brillante |
---|---|
Nariz | Elegante / Punzante / Aromas de panadería / Almendra / Regaliz / Notas herbáceas / Aromas florales |
Boca | Sutil / Notas salinas / Final agradable / Ligeramente amargoso |
Consumo y conservación
Servir entre 6 ºC y 8 ºC
Maridajes
Aperitivos / Aceitunas / Jamón ibérico / Pescado frito / Mojama
Opiniones de nuestros clientes
La bodega
Toro Albalá

Aunque fundada en 1844 por Antonio Sánchez Prieto en un molino denominado La Noria, cerca del castillo de la localidad, fue José M. Toro Albalá quien, en 1922, restauró y sentó la nueva bodega en las actuales instalaciones en la antigua central eléctrica de Aguilar. Hoy, es Antonio Sánchez Romero quien se encuentra al frente de esta bodega centenaria.