Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Intenso / Limpio / Brillante |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta roja / Cerezas / Regaliz |
Boca | Goloso / Frutal / Sedoso / Ligeramente tánico / Notas de crianza / Largo / Envolvente |
Consumo y conservación
Servir entre 14 ºC y 16 ºC
Maridajes
Platos de caza menor / Quesos curados / Solomillo
Puntuación y premios
2016 | 90 PN | |
---|---|---|
2014 | 90 PK |
PK: ParkerPN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Material de vinificación | Hormigón / Acero inoxidable / Madera |
---|---|
Período de crianza | 6 meses |
Edad de las barricas | Usadas |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Clima | Continental |
---|
La bodega
Quinta Sardonia

Quinta Sardonia forma hoy parte del grupo de bodegas de Terras Gauda pero el proyecto fue inicialmente diseñado y tutelado por Peter Sisseck. De hecho, el responsable técnico de la bodega, Jérôme Bougnaud, ha trabajado con Peter durante años y es miembro del equipo de viticultura de Dominio de Pingus. La vinculación de Quinta Sardonia con la DO Ribera del Duero es muy estrecha, a pesar de no estar bajo su amparo por razones puramente administrativas y políticas en el momento...