Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Granate / Brillante |
---|---|
Nariz | Frutas silvestres / Fruta negra / Notas balsámicas / Notas lácteas / Notas tostadas / Caramelo / Toffee |
Boca | Carnoso / Estructurado / Amplio / Fruta roja / Fruta negra / Frutos silvestres / Notas ahumadas / Final largo / Complejo / Persistente / Aromático |
Consumo y conservación
Maridajes
Quesos de oveja / Entrecot de buey / Carnes de caza
Puntuación y premios
2022 | 92 PK | ||||
---|---|---|---|---|---|
2021 | 92 PK | ||||
2020 | 92 PK | ||||
2019 | 93 SK | ||||
2018 | 91 PK | 94 PN | 93 SK | 93 DC | |
2017 | 94 PN | 94 SK | 91 WS |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se realiza manualmente en cajas de 15 kg, garantizando una selección cuidadosa de la uva. Tras el despalillado y leve estrujado, la fermentación alcohólica tiene lugar en depósitos de acero inoxidable, permitiendo una fermentación controlada y homogénea. La fermentación maloláctica se lleva a cabo tanto en barricas nuevas como en depósitos de acero inoxidable, lo que contribuye a la complejidad y equilibrio del vino. Previo al embotellado, el vino pasa por un proceso de filtración y clarificación para garantizar su estabilidad y pureza. El vino envejece durante 12 meses en barricas de roble francés de grano fino, con un 50 % de barricas nuevas y un 50 % de segundo año, aportando estructura y elegancia.
Período de crianza | 12 meses |
---|---|
Edad de las barricas | Nuevas y de un vino |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Este vino proviene de una selección de 10 hectáreas de microparcelas de viñedos singulares situados en los alrededores de Laguardia. Estos viñedos, plantados en vaso entre 1945 y 1954, destacan por su antigüedad y bajo rendimiento. El suelo es arenoso, muy pobre y con poca capacidad de retención de agua, lo que favorece una mayor concentración en las uvas. La orografía presenta una ladera con orientación noreste-suroeste, situada entre 600 y 725 metros sobre el nivel del mar.
El clima es atlántico con influencia mediterránea, proporcionando frescura y equilibrio al viñedo. En cuanto a la viticultura, se siguen criterios de viticultura integrada, combinados con técnicas tradicionales de cultivo del suelo.
La bodega
Bodegas Orben

Orben es el proyecto boutique de Artevino. Una revisión de Rioja a través de microparcelas de viñedo viejo plantado en las zonas más altas de Rioja Alavesa, en el entorno de Laguardia. Factores climáticos, geográficos y varietales confluyen para elaborar pequeñas producciones de vinos muy personales. Bodegas Orben pertenece al grupo de bodegas Artevino Family winerires, (Bodegas Izadi, en Rioja Alavesa; Vetus, en Toro; y Finca Villacreces, en Ribera del Duero)....