Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Legaris Crianza
2021Ficha técnica
El vino
El Legaris Crianza se elabora principalmente a partir de uvas de la variedad tinto fino a las que se añade un pequeño porcentaje de cabernet sauvignon. Después de los intensos y metódicos trabajos en el viñedo, la uva se vendimia con delicadeza y es llevada a bodega para ser despalillada suavemente. Allí se mantiene fresca para conservar toda la esencia de la mejor fruta y fermenta durante unas dos semanas antes de ser trasladada, ya como vino, a las barricas de roble francés y americano en las que reposa durante 12 meses hasta adquirir su inconfundible carácter.
¿A qué sabe este vino?
Un vino intenso, de color picota y bordes violáceos, que en nariz combina con elegancia los recuerdos de fruta negra madura con los matices especiados y balsámicos de las barricas. Entre sus aromas, francos e intensos, predominan los recuerdos de vainilla y coco, así como de cerezas y moras. En boca es un vino amplio, sabroso y vivo, de taninos amables y buen volumen, que conquista desde la armonía, pero también desde la intensidad de sus sensaciones. Perdura largo tiempo en el recuerdo, dejando tras de sí un rastro de elegante licorosidad y finas notas especiadas.
Ligero | Robusto | |
---|---|---|
Suave | Tánico | |
Seco | Dulce | |
Débil | Ácido |
Vista | Rojo picota / Capa alta / Reflejos violáceos |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta negra madura / Notas balsámicas / Notas especiadas / Notas de crianza |
Boca | Amplio / Con volumen / Largo |
Consumo y conservación
Maridajes
Gracias a su perfecto equilibrio y complejidad aromática puede acompañar platos tan diversos como el lechazo o los quesos semicurados, pero también los platos de cuchara como guisos de carne o de legumbres.




Lechazo / Legumbres / Platos de cuchara / Guisos de carne / Aves / Carnes blancas / Quesos semicurados
Puntuación y premios
2018 | 91 SK | |
---|---|---|
2017 | 91 SK | |
2016 | 90 PN | 91 SK |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Período de crianza | 12 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
Suelo | Arcilloso |
---|---|
Clima | Continental |
La bodega
Legaris

Situada en Curiel de Duero (Valladolid), Legaris es la bodega del grupo Codorníu Raventós en la Ribera del Duero, donde cuenta con 93 hectáreas de viñedos propios, plantados entre 1999 y 2003, y controla hasta 200 hectáreas de proveedores. Junto a su gama tradicional de Roble, Crianza y Reserva, la bodega está explorando en los últimos años la rica geografía de la región tanto con los vinos de pueblo como con Páramos de Legaris, con los que defiende y explora los viñedos de...