Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |
Producción | 21.552 botellas |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo frambuesa / Reflejos negros / Ribete granate / Brillante / Lágrima densa |
---|---|
Nariz | Limpio / Complejo / Expresivo / Aromas frutales / Fruta fresca / Notas minerales / Vainilla |
Boca | Intenso / Goloso / Robusto / Potente / Voluminoso / Maduro / Largo / Persistente / Notas especiadas / Notas frutales |
Consumo y conservación
Servir entre 16 ºC y 18 ºC
Maridajes
Pollo in terracotta
Puntuación y premios
2015 | 92+ PK | |
---|---|---|
2012 | 91 PK | |
2010 | 93 PK | 95 PN |
2009 | 94 PN |
PK: ParkerPN: Peñín
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Material de vinificación | Madera |
---|---|
Período de crianza | 18 meses |
Tipo de madera | Roble francés y americano |
Viñedo
Finca La Emperatriz Terruño es la viva expresión del terroir del que procede, un tempranillo de la parcela nº 10. Un vino frutal, elegante y fresco.
La bodega
Viñedos Hermanos Hernáiz

Finca La Emperatriz es una de las escasas bodegas de Rioja que elaboran sus vinos de una misma y única propiedad vinícola, como es costumbre en el Médoc bordelés (otras bodegas riojanas con este mismo modelo son Remelluri, Valpiedra y Contino). Se trata de una finca de gran calidad cuyo potencial ya fue reconocido en la Exposición Universal de París de 1878 y detrás de la cual se esconde una historia muy significativa. La finca...