Tipo | Vino blanco |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 12,5% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo pajizo / Limpio / Brillante |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta de hueso / Albaricoque / Melocotón / Notas minerales / Pedernal |
Boca | Buena entrada / Notas varietales / Mineral |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Tras una cuidadosa cosecha, la fermentación se llevó a cabo a temperatura controlada en un barril de 1200 litros. Después de un prolongado periodo de crianza sobre sus lías finas, el vino fue embotellado tras aproximadamente once meses, logrando una textura y complejidad excepcionales.
Viñedo
El viñedo de Forster Pechstein, ubicado en el pueblo de Forst, destaca por su suelo con una alta proporción de roca basáltica negra de origen volcánico, que da nombre a este lugar. Proveniente del antiguo volcán “Pechsteinkopf”, esta característica geológica, junto con las grandes rocas dispersas en la zona, crea un entorno único. Con una extensión de 15,31 hectáreas y una altitud de entre 120 y 160 metros sobre el nivel del mar, esta ubicación orientada al sureste recibe una intensa radiación solar, lo que favorece el calentamiento del suelo y asegura una óptima maduración de las uvas, produciendo vinos de marcada mineralidad.
La bodega
Weingut Kimich

El primero en la larga lista de enólogos de la familia fue el enólogo Andreas Kimich. Llegó a Deidesheim desde Alsacia y se casó con una viuda adinerada que poseía muchos viñedos. Andreas Kimich aportó los conocimientos técnicos y nació la bodega. Esto sucedió en 1758 y, por loq eu podemos decir que es el año de la fundación de la bodega.La familia Kimich dirigió la finca durante cinco generaciones más. En 1949, Joachim Arnold se casó con una hija de Julius Ferd. Kimich y asumió...