Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Herencia Altés La Serra Negre
2016Ficha técnica
El vino
La Serra Negre es uno de esos vinos fruto de la escucha atenta, de prestar atención al viñedo y a sus frutos para llegar a ser lo que realmente siempre quiso ser. Las notas terciarias más evidentes en añadas pretéritas han dejado paso a una fruta más abierta, más directa, que nos acerca sin interferencia a unos de los terruños de mayor carácter de la Terra Alta. La Serra Negre es, sin duda, un placer que acaricia los paladares.
¿A qué sabe este vino?
Las viñas viejas de garnacha de la finca de La Serra nos regalan una uva poderosa y concentrada para elaborar un vino intenso, cargado de frutas negras como la cereza madura o las moras, sobre una sensación balsámica, refrescante, con notas de café y caramelo. La boca es potencia domada, conducida por la frescura de los recuerdos minerales. Es profundo, limpio y suave, con una acidez moderada. Transmite una gran sensación de equilibrio y pureza, dejando brillar el terruño. Asoman notas florales y de corteza de árbol, tanto terrosas como etéreas. En el paladar aparecen unos taninos granulosos y calcáreos que proporcionan un final muy sabroso, casi salado.
Vista | Rojo picota / Intenso |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Aromas frutales / Fruta negra / Cereza madura / Notas balsámicas / Refrescante / Toffee / Café |
Boca | Fresco / Notas minerales / Profundo / Frutal / Notas de crianza / Notas especiadas / Largo / Persistente |
Consumo y conservación
14-16ºC en copa alta, de cáliz ancho. Se mantendrá en plena forma durante los 5 o 6 años posteriores a su fecha de vendimia, incluso algo más allá en las mejores añadas.
Maridajes
Ternasco asado / Carnes de caza / Estofados
Puntuación y premios
2018 | 92 SK | |
---|---|---|
2017 | 93 SK | |
2016 | 91 PK | |
2015 | 93+ PK |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Vendimia manual en cajas pequeñas de 18kg con cuidada selección en el campo. Una vez en bodega, las uvas pasan por una cámara de frío (3-5ºC) durante unas 24 horas. Al día siguiente se hace una selección de los mejores granos para asegurar el estado idóneo de la uva. Derrapado manual por parte de la familia Altés y posterior pisado. Fermentación alcohólica en barricas abiertas de 500L. Después se prensa suavemente y el vino se traslada a 3 foudres de roble austríaco de 600L para realizar una crianza durante 18 meses.
Material de vinificación | Madera |
---|---|
Período de crianza | 18 meses |
Tipo de madera | Roble austríaco |
Viñedo
Situada entre Batea y Gandesa, La Serra es una de las fincas más emblemáticas de Herència Altés por su altitud (425-450 metros sobre el nivel del mar), con una gran influencia de los dos vientos (garbí y mistral) y, sobre todo, por sus viñedos centenarios que tienen rendimientos muy bajos (entre 0,5 kg y 1 kg de uva por cepa) dando unos vinos con mucho carácter.
Su extensión es de 21,6 ha y su orientación este. La composición mayoritaria de los suelos es calcárea y sus cepas se han ido plantando desde principios del siglo XX hasta prácticamente nuestros días.
Edad de la viña | 100 años |
---|---|
Suelo | Calcáreo |
Clima | Mediterráneo con influencia continental |
Orientación | Este |
Superficie | 21,00 hectáreas |
La bodega
Herència Altés

Herència Altés es una bodega situada en el impresionante paisaje montañoso de Batea (Terra Alta), una zona de excepcionales suelos y condiciones climáticas para la elaboración de grandes vinos, con personalidad y autenticidad. El proyecto de Nuria Altés y su compañero de vida, y de vinos, Rafael de Haan, nació con el propósito de dar a conocer el potencial de la garnacha de esta zona, con uvas procedentes exclusivamente...