Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
La "excelencia" de Finca Villacreces, un vino criado en un pago privilegiado, entre pinos, olivos y enebros, en la llamada milla de oro, con cepas de más ochenta años, y elaborado a partir de pequeños racimos y diminutas bayas. Un pequeño tesoro, seductor, rico en texturas y sabores. Un vino que no defraudará a lo largo de toda una comida y que invita a ser descubierto sorbo a sorbo.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Intenso / Reflejos granates |
---|---|
Nariz | Potente / Fruta madura / Notas minerales / Toffee / Notas de crianza |
Boca | Buena entrada / Graso / Con volumen / Estructurado / Aromas frutales / Regaliz / Café / Largo / Persistente |
Consumo y conservación
Puntuación y premios
2021 | 95 PK | |
---|---|---|
2019 | 95 SK | |
2016 | 93 PK | |
2015 | 94 PK | |
2013 | 93 PK | |
2011 | 93 PK |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
La vendimia se realiza de forma manual en cajas de 15 kg, asegurando una recolección cuidadosa de la uva. Tras el despalillado sin estrujado, la fermentación alcohólica tiene lugar en depósitos de cemento, favoreciendo una fermentación más controlada y equilibrada. La fermentación maloláctica se lleva a cabo en barricas nuevas de roble francés, aportando mayor complejidad y estructura al vino. Antes del embotellado, se aplica una filtración por membrana para garantizar su pureza.
El proceso de crianza se extiende durante 16 meses en barricas nuevas de roble francés de grano fino (Darnajou), seguido de 6 meses adicionales en fudre de roble francés (Taransaud), lo que contribuye a su equilibrio y refinamiento.
Período de crianza | Entre 16 y 22 meses |
---|---|
Edad de las barricas | Nuevas |
Tipo de madera | Barrica / Fudre / Roble francés |
Viñedo
Este vino proviene de un único viñedo de 1,2 hectáreas, que abarca la totalidad de la finca en la zona de Olmedillo de Roa. Se trata de un viñedo muy viejo y de escaso rendimiento, plantado en espaldera con sistema de cordón Royat en 1945. El suelo es franco-limoso, mientras que la orografía presenta una ladera con orientación norte-sur, situada a 810 metros sobre el nivel del mar. El clima es continental con influencia atlántica. En cuanto a la viticultura, se emplean prácticas ecológicas junto con técnicas tradicionales de cultivo del suelo.
Edad de la viña | 80 años |
---|---|
Suelo | Franco-limoso |
Clima | Continental con influencia atlántica |
Orientación | Norte-Sur |
Superficie | 1,20 hectáreas |
Altitud | 810,00 metros |
La bodega
Finca Villacreces

La primera persona en habitar esta finca a orillas del Duero fue el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos se estableció en tan privilegiado páramo para dedicarse a la oración, pero también al trabajo de la tierra. Entre sus cultivos se contaba un pequeño viñedo que servía a los clérigos para el autoconsumo, pero también para el de otros monasterios cercanos.Durante siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas...