Tipo | Vino dulce natural |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 17,0% |

Ficha técnica
¿A qué sabe este vino?
Vista | Negro profundo / Brillante / Denso |
---|---|
Nariz | Notas balsámicas / Punzante / Notas herbáceas / Regaliz / Aceitunas / Notas tostadas / Café / Humo / Notas especiadas / Vainilla / Pimienta |
Boca | Intenso / Expresivo / Notas especiadas / Nuez moscada / Fruta pasificada / Madera bien integrada / Notas tostadas / Final agradable / Largo / Fresco |
Consumo y conservación
Servir entre 12 ºC y 14 ºC
Maridajes
Quesos azules / Foie
Puntuación y premios
1968 | 94 PK |
---|---|
1962 | 95 PK |
1949 | 97 PK |
PK: Parker
Opiniones de nuestros clientes
La bodega
Toro Albalá

Aunque fundada en 1844 por Antonio Sánchez Prieto en un molino denominado La Noria, cerca del castillo de la localidad, fue José M. Toro Albalá quien, en 1922, restauró y sentó la nueva bodega en las actuales instalaciones en la antigua central eléctrica de Aguilar. Hoy, es Antonio Sánchez Romero quien se encuentra al frente de esta bodega centenaria.