Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,0% |

César Márquez Parajes
2022Ficha técnica
El vino
César Márquez Pérez, heredero de la histórica bodega Castro Ventosa y formado junto a su tío, el célebre Raúl Pérez, lleva en su ADN la esencia del Bierzo, combinando tradición e innovación en cada vino. Parajes, su vino de región, captura esta herencia con un perfil elegante, perfumado y seductor, destacando por su frescura envolvente y su extraordinaria relación calidad-precio.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo picota / Intenso / Limpio / Brillante |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Fruta madura / Notas especiadas / Regaliz / Canela / Aromas florales / Violetas / Notas de crianza / Notas tostadas / Notas ahumadas |
Boca | Equilibrado / Elegante / Fresco / Taninos agradables / Taninos maduros / Notas de crianza / Aromático / Buena acidez |
Consumo y conservación
Maridajes
Aperitivos / Embutidos / Guisos / Carnes rojas / Asados / Arroces de carne
Puntuación y premios
2022 | 93+ PK |
---|---|
2021 | 94 PK |
2020 | 93 PK |
2019 | 93+ PK |
2018 | 93 PK |
2017 | 91+ PK |
Valoraciones de los expertosLa opinión de Parker y Parker
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
César Márquez Parajes es el resultado de un meticuloso ensamblaje de las parcelas más singulares del Bierzo, donde viñas viejas, cultivadas sin pesticidas ni productos químicos, expresan la esencia pura del terroir. La vendimia manual permite seleccionar cada uva en su punto óptimo, garantizando la máxima calidad.
En bodega, el 50% de las uvas se despalilla y luego se pisan suavemente con los pies, manteniendo parte de ellas enteras para una fermentación espontánea con levaduras autóctonas. Este proceso se lleva a cabo en barricas abiertas, depósitos pequeños de acero inoxidable y recipientes de 1.000 litros, con maceraciones que varían entre 17 y 60 días. Tras el prensado, el vino envejece durante 12 meses en barricas de distintas capacidades, respetando su carácter natural sin filtrado previo en el embotellado. Un vino que refleja el equilibrio entre tradición, respeto por la tierra y una vinificación artesanal que resalta su autenticidad.
Período de crianza | 12 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés |
Clarificación y filtración | No filtrado |
Viñedo
César Márquez Parajes es el resultado de un ensamblaje excepcional de las parcelas más singulares del Bierzo. Viñas centenarias, cultivadas de manera tradicional y sin químicos, reflejan la pureza del terroir. Cada parcela, situada entre los 460 y 750 metros de altitud, se trabaja de forma independiente para resaltar su identidad única. Sobre una superficie de 4,6 hectáreas, estos viñedos en suelos de arcilla, pizarra, arena y caliza aportan complejidad y profundidad al vino. El clima continental-atlántico, con sus contrastes térmicos, permite una maduración óptima, asegurando frescura, estructura y una expresión auténtica de la tierra.
Edad de la viña | 100 años |
---|---|
Suelo | Pizarra / Arenoso / Caliza / Arcilloso |
Clima | Continental con influencia atlántica |
Superficie | 4,60 hectáreas |
La bodega
César Márquez
Nacido en el corazón del Bierzo y criado entre viñedos, César Márquez Pérez es una de las figuras más prometedoras de la enología española. Sobrino del influyente Raúl Pérez (Raúl Pérez Viticultor, Castro Ventosa, La Vizaina de Vinos), aprendió el arte del vino en la bodega familiar Castro Ventosa, donde trabajó junto a su tío y cofundó La Vizcaína, un proyecto revolucionario en la exploración de los parajes de Valtuille.Formado en la Escuela de Viticultura de Requena, consolidó...