Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,5% |

Ficha técnica
El vino
Un vino potente, fresco y elegante, perfecto para realzar cualquier comida. Su equilibrio entre fruta roja vibrante, acidez impecable y taninos sedosos lo convierte en una experiencia inolvidable.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo rubí / Reflejos violáceos |
---|---|
Nariz | Aromas frutales / Frutillos rojos / Frutos silvestres / Aromas florales / Violetas |
Boca | Buena entrada / Textura agradable / Buen volumen / Taninos bien integrados / Largo / Notas especiadas |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las uvas, provenientes de viñedos centenarios en Casas de Benítez, son sometidas a un proceso de microvinificación en depósitos de 1,000 litros. Durante la fermentación, se realiza un pigeage diario de manera delicada, seguido de una maceración de aproximadamente 15 días. Posteriormente, se lleva a cabo la fermentación maloláctica antes de su crianza en barricas de roble francés de 500 litros durante 16 meses. Finalmente, el vino se afina en botella por un mínimo de seis meses más antes de su lanzamiento al mercado.
Material de vinificación | Madera / En botella |
---|---|
Período de crianza | 16 meses |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Los viñedos se encuentran en Casas de Benítez, dentro de la D.O. Ribera del Júcar. Los viñedos, con una antigüedad cercana a los 90 años, están cultivados en sistema de vaso. El suelo se compone de canto rodado sobre arenas aluviales, con un subsuelo arcilloso que aporta carácter y estructura a los vinos.