Tipo | Vino dulce natural |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 15,0% |

Ficha técnica
El vino
Sin la intensidad y la complejidad del Callejuela PX del mismo nombre pero embotellado en medio litro, este PX de Callejuela, desde su modestia, nos ofrece una rica nariz de dátiles, orejones y nuez moscada, y es muy sedoso en boca, incluso con un toque picante de jengibre. Buena acidez y postgusto muy largo y con el inconfundible color caoba de este tipo de vinos.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Caoba / Oscuro |
---|---|
Nariz | Frutos secos / Dátiles / Orejones / Nuez moscada |
Boca | Sedoso / Picante / Jengibre / Buena acidez / Final largo |
Consumo y conservación
Maridajes
Chocolate negro / Helado de vainilla / Quesos azules
Opiniones de nuestros clientes
La bodega
Callejuela

La historia de la Bodega Callejuela tiene sus orígenes allá por 1980, cuando Francisco Blanco Martínez, descendiente de viticultores, tras 20 años de experiencia en el mundo del vino, empieza a elaborar de manera artesanal, mostos que vende a otras bodegas y pequeñas producciones de vino para consumo propio. Francisco, padre de los actuales gerentes, empezó ya en aquel entonces a comprar viñas en el Marco de Jerez. En 1997 se trasladan al pago el Hornillo, una de las zonas...