Tipo | Vino blanco |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 13,0% |

Barón de Ley 3 Viñas Blanco Reserva
2020Ficha técnica
El vino
El Barón de Ley 3 Viñas Blanco Reserva es un vino perfecto para los enamorados de los blancos riojanos con crianza.
¿A qué sabe este vino?
A la vista luce intenso y brillante color amarillo dorado. En nariz, despliega intensos aromas a frutos secos (almendras) y hierbas aromáticas, seguidos de notas dulces de miel, vainilla y frutas otoñales. En boca es vivaz, duradero, complejo y profundo, así como mineral, incluso salino. Aparecen aromas florales y de cereales tostados, acompañados de un tacto cremoso y fresco gracias a una acidez casi imperceptible por su perfecta integración. Es meloso, dócil pero expresivo, sabroso y envolvente, recordando las lías y la ebanistería más fina. Mantecoso y armónico de principio a fin, con leves toques ahumados y especiados, así como de piel de naranja en su posgusto.
Ligero | Robusto | |
---|---|---|
Seco | Dulce | |
Débil | Ácido |
Vista | Intenso / Brillante / Amarillo dorado |
---|---|
Nariz | Intensidad alta / Aromas frutales / Frutos secos / Almendras / Hierbas aromáticas / Notas dulces / Miel / Vainilla |
Boca | Vivaz / Complejo / Profundo / Notas minerales / Notas salinas / Notas florales / Notas de cereales / Cremoso / Fresco / Acidez bien integrada / Meloso / Expresivo / Sabroso / Envolvente / Armonioso / Notas ahumadas / Notas especiadas / Piel de naranja |
Consumo y conservación
Maridajes
Carnes blancas / Albóndigas con sepia / Risotto de setas silvestres
Puntuación y premios
2019 | 90 PN | 92 SK | ||
---|---|---|---|---|
2018 | 90 PN | 97 DC | ||
2014 | 91+ PK | |||
2011 | 91 PK | |||
2009 | 94 PN |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
El coupage final envejeció en roble americano durante 12 meses y descansó en botella durante al menos un año más.
Material de vinificación | Madera |
---|---|
Período de crianza | 12 meses |
Tipo de madera | Roble americano |
Viñedo
Elaborado a partir de las uvas viura, malvasía y garnacha blanca de viñedos situados en el Valle del Najerilla cuya vinificación se desarrolla por separado.
La bodega
Barón de Ley

El edificio que ocupa hoy en día la sede social de Barón de Ley fue inicialmente construido por el conde de Eguía como un castillo-fortaleza en 1548. Años más tarde, en virtud de una permuta, la fortaleza y finca de Imas se convierten en propiedad de los monjes benedictinos, grandes especialistas en la elaboración de vinos y licores. Así las uvas procedentes de los viñedos que plantaran en Imas, eran encubadas en lagares...