Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | Sin indicación geográfica (España) |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Reflejos púrpura |
---|---|
Nariz | Fruta roja / Cerezas / Grosellas / Frambuesa / Aromas florales / Notas especiadas / Maderas nobles / Clavo |
Boca | Potente / Fruta roja madura / Taninos redondos / Jugoso / Concentrado / Acidez bien integrada / Estructurado / Final agradable / Persistente |
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Período de crianza | 8 meses |
---|---|
Tipo de madera | Roble francés |
Clarificación y filtración | No clarificado |
La bodega
Alto de Inazares

En 2011, las familias Prieto y Pina unen esfuerzos para conquistar el viñedo más alto del continente europeo, un proyecto apasionante y arriesgado. Están situados en Inazares, a 1.373 m. de altitud, en las estribaciones la Cordillera Subbética, al noroeste de la Región de Murcia. Se trata de un enclave que goza del privilegio de formar parte de la Red Natura 2000 y disponen del Certificado de Cultivo Ecológico otorgado por el CAERM,...