Tipo | Vino tinto |
---|---|
Región | |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 14,0% |

Alacer Crianza
2019Un Ribera del duero que desafía los límites
Ficha técnica
El vino
¿A qué sabe este vino?
Vista | Rojo cereza / Intenso |
---|---|
Nariz | Frutillos rojos / Licor de casis / Notas torrefactas / Regaliz / Hierbas aromáticas |
Boca | Profundo / Opulento / Maduro / Elegante |
Consumo y conservación
Servir entre 15 ºC y 17 ºC
Opiniones de nuestros clientes
Elaboración
Las uvas fermentan y maceran en depósitos de 15.000 litros de gran anchura, lo que permite aumentar el contacto y optimizar laextracción de los componentes aromáticos y de color. Estancia durante 12 meses en barricas de roble francés.
Material de vinificación | Acero inoxidable |
---|---|
Período de crianza | 12 meses |
Tipo de madera | Roble francés |
Viñedo
Los Hoyos
Edad de la viña | 50 años |
---|---|
Suelo | Arcillo-calcáreo |
Clima | Continental |
Altitud | 909,00 metros |
La bodega
Bodegas Riojanas

Fundadas en 1890 por familias de tradición vitivinícola en Cenicero, Bodegas Riojanas fueron, desde el inicio, cosecheros, productores y exportadores. Se las considera todo un clásico en la Rioja, y sus vinos, fundamentalmente tempranillo, aunque también mazuelo y graciano en tinto y viura y malvasía en blanco, se elaboran siguiendo la tradición, aunque adaptados a las más modernas tecnologías. La bodega cuenta con unas 250 hectáreas de vid controladas por la sociedad y absorbe...