Tipo | Ancestral |
---|---|
Región | Sin indicación geográfica (España) |
Uvas | |
Productor | |
Alérgenos | Contiene sulfitos |
Graduacióni | 11,5% |

Ficha técnica
El vino
NOTA: Los vinos de Rafa Bernabé han sido elaborados con el mínimo de intervención, vinificados sin apenas tocarlos y de la manera más natural posible, sin adición de sulfuroso y con levaduras del propio viñedo, y no han sido clarificados ni filtrados. Esta elaboración tan natural puede comportar que el vino presente turbidez o sedimentos, en algunas añadas más que en otras, además. Es muy recomendable dejar reposar la botella verticalmente durante varias horas antes de servirlo.
¿A qué sabe este vino?
Vista | Amarillo pajizo / Intenso / Lágrima abundante / Burbuja fina |
---|---|
Nariz | Complejo / Aromas primarios / Notas minerales / Notas salinas / Aromas florales / Flores blancas |
Boca | Buena acidez / Graso / Notas minerales / Notas cítricas / Fruta tropical / Fruta blanca / Lichi / Manzana fuji |
Consumo y conservación
Servir entre 7 ºC y 9 ºC
Maridajes
Arroces / Pescados / Marisco / Foie / Quesos
Puntuación y premios
2016 | 92 PK |
---|---|
2015 | 91 PK |
PK: Parker
Opiniones de nuestros clientes
La bodega
Rafa Bernabé

Rafa Bernabé es un hombre comprometido con su tierra, que ama y respeta la naturaleza, y que trabaja con honestidad y dedicación tanto para recuperar el patrimonio vitivinícola de la zona de Alicante como para ofrecernos vinos que sean un fiel reflejo de toda esa cultura vitivinícola que parece hoy olvidada en tantos puntos de la costa mediterránea. Parece casi un sueño poder contemplar esos viñedos, libres de la invasión urbanística, donde variedades locales como la monastrell,...