Mantonico
La mantonico es una antigua variedad blanca probablemente de origen griego y considerada hoy la uva autóctona de la Locride, es decir, de la parte meridional de la costa jónica de Calabria. Una zona de clima mediterráneo particularmente cálido y seco que ha hecho que la mantonico sea conocida sobre todo como uva de pasificación, debido a la resistencia de sus racimos. Tras una crianza de tipo oxidativo, permite obtener blancos dulces de un dorado oscuro y notas de frutos secos, muy salobres y ligeramente tánicos. Las versiones vinificadas en seco expresan por su lado la peculiar personalidad de la uva: son blancos corpulentos, con notas de cítricos, fruta madura, melocotón, albaricoque y tienden claramente a evolucionar hacia sensaciones etéreas y minerales. Siempre muy ácidos sobre la lengua —han empezado a vinificarse como espumosos— y siempre muy sápidos y cítricos, lo que les confiere, a pesar de su bella estructura, un carácter más suave y accesible.


Mantonico
La mantonico es una antigua variedad blanca probablemente de origen griego y considerada hoy la uva autóctona de la Locride, es decir, de la parte meridional de la costa jónica de Calabria. Una zona de clima mediterráneo particularmente cálido y seco que ha hecho que la mantonico sea conocida sobre todo como uva de pasificación, debido a la resistencia de sus racimos. Tras una crianza de tipo oxidativo, permite obtener blancos dulces de un dorado oscuro y notas de frutos secos, muy salobres y ligeramente tánicos. Las versiones vinificadas en seco expresan por su lado la peculiar personalidad de la uva: son blancos corpulentos, con notas de cítricos, fruta madura, melocotón, albaricoque y tienden claramente a evolucionar hacia sensaciones etéreas y minerales. Siempre muy ácidos sobre la lengua —han empezado a vinificarse como espumosos— y siempre muy sápidos y cítricos, lo que les confiere, a pesar de su bella estructura, un carácter más suave y accesible.