Cannonau
De todas las garnachas italianas, la cannonau es probablemente la más conocida. La variedad tinta por excelencia de Cerdeña, mediterránea y marina, la cannonau no deja de ser una versión bastante rica, suntuosa y horizontal de la garnacha más conocida. De origen probablemente ibérico, obviamente, está documentada en Cerdeña a partir del siglo XVIII y se ha extendido por todas las zonas vinícolas de la isla, considerada una variedad clásica incluso en pequeñas zonas como Oliena, donde da lugar a los míticos vinos de Nepente, y en Jerzu, donde se producen excelentes reservas. Ligeramente tardía, la cannonau exhibe un precioso color rubí, con tendencia al granate tras la crianza. Puede, de hecho, ser vinificada para producir vinos frescos y crujientes, sobre todo afrutados, pero también vinos criados en madera, más redondos, complejos, amables y longevos. En estos casos, adquieren notas especiadas y tostadas, una estructura tánica más elegante, conservando su habitual marcado grado alcohólico. Vinos de una persistencia habitualmente larga, que deben a la concentración y a un posgusto aromático afrutado y etéreo.


Sedilesu Cannonau di Sardegna Mamuthone 2022
ECO


Sedilesu Cannonau di Sardegna Sartiu 2021
ECO





Cantina Lilliu Cannonau di Sardegna Dicciosu 2015


Cantina di Mogoro Cannonau Vignaruja 2016



Cantina di Mogoro Cannonau Riserva Chio 2015



Montisci Cannonau Barrosu Riserva Franziska 2018




Antonella Corda Cannonau di Sardegna 2017


Tenute Gregu Cannonau di Sardegna Animosu 2017












Cannonau
De todas las garnachas italianas, la cannonau es probablemente la más conocida. La variedad tinta por excelencia de Cerdeña, mediterránea y marina, la cannonau no deja de ser una versión bastante rica, suntuosa y horizontal de la garnacha más conocida. De origen probablemente ibérico, obviamente, está documentada en Cerdeña a partir del siglo XVIII y se ha extendido por todas las zonas vinícolas de la isla, considerada una variedad clásica incluso en pequeñas zonas como Oliena, donde da lugar a los míticos vinos de Nepente, y en Jerzu, donde se producen excelentes reservas. Ligeramente tardía, la cannonau exhibe un precioso color rubí, con tendencia al granate tras la crianza. Puede, de hecho, ser vinificada para producir vinos frescos y crujientes, sobre todo afrutados, pero también vinos criados en madera, más redondos, complejos, amables y longevos. En estos casos, adquieren notas especiadas y tostadas, una estructura tánica más elegante, conservando su habitual marcado grado alcohólico. Vinos de una persistencia habitualmente larga, que deben a la concentración y a un posgusto aromático afrutado y etéreo.
