Alicante
Una de las variedades comprendidas en la amplia familia internacional de las garnachas, la alicante italiana es una uva tinta mediterránea común sobre todo en la Maremma, en la costa toscana, y localmente en Liguria y en Sicilia. Según los expertos, esta versión italiana derivaría de un cruce entre la garnacha ibérica y la petit bouschet. Durante un tiempo se utilizó mezclada con otras uvas como la sangiovese en la Maremma o la morenillo de Scansano, para aportar color y estructura. Actualmente es apreciada cada vez más como monovarietal, por su capacidad de expresar muy bien, si se trabaja su estructura, el terruño mediterráneo, ofreciendo unos vinos minerales y sabrosos, de gran equilibrio, vinos muy agradables de beber, incluso en verano, ligeramente refrigerados.


Tenuta delle Ripalte Costa Toscana Alicante 2017




Tenuta delle Ripalte Rosso Mediterraneo 2016
Alicante
Una de las variedades comprendidas en la amplia familia internacional de las garnachas, la alicante italiana es una uva tinta mediterránea común sobre todo en la Maremma, en la costa toscana, y localmente en Liguria y en Sicilia. Según los expertos, esta versión italiana derivaría de un cruce entre la garnacha ibérica y la petit bouschet. Durante un tiempo se utilizó mezclada con otras uvas como la sangiovese en la Maremma o la morenillo de Scansano, para aportar color y estructura. Actualmente es apreciada cada vez más como monovarietal, por su capacidad de expresar muy bien, si se trabaja su estructura, el terruño mediterráneo, ofreciendo unos vinos minerales y sabrosos, de gran equilibrio, vinos muy agradables de beber, incluso en verano, ligeramente refrigerados.