Aglianico
Si hay una variedad del sur de Italia que merezca el título de "Barolo del Sur" ésta es sin duda la aglianico. De origen griego, la aglianico es una variedad compleja, difícil, de una austera juventud y de una impresionante longevidad que ofrece hasta los treinta años una sensacional elegancia y plenitud. Rico y granate a la vista, de perfumes intensos de mermelada, especias, tostados y regaliz, emocionante en boca gracias a la elegancia de sus taninos y su infinita persistencia. En cuanto a los terrenos en los que crece, la aglianico ofrece múltiples interpretaciones en función de su procedencia, pero siempre se muestra rompedora y original.






Elena Fucci Aglianico del Vulture Superiore Titolo 2019

Feudi di San Gregorio Irpinia Aglianico Serpico 2015

Feudi di San Gregorio Taurasi Riserva Piano di Montevergine 2016

Elena Fucci Aglianico del Vulture Titolo 2021
ECO

Cantine del Notaio Aglianico Rosato Il Rogito 2021

La Rivolta Aglianico Riserva Terra di Rivolta 2015
ECO


Fontanavecchia Aglianico Ris. Vigna Cataratte 2015


Feudi di San Gregorio Metodo Classico Dubl Rosato

La Rivolta Aglianico del Taburno 2019
ECO








Basilisco Aglianico del Vulture Fontanelle 2015



San Salvatore Metodo Classico Brut Rosé Gioì 2016
ECO


Musto Carmelitano Vulture Pian del Moro 2011
ECO

Cantine del Notaio Metodo Classico Brut La Stipula 2013

Michele Laluce Aglianico del Vulture S'Adatt 2013
ECO


Cantina del Taburno Aglianico Bue Apis 2015
Aglianico
Si hay una variedad del sur de Italia que merezca el título de "Barolo del Sur" ésta es sin duda la aglianico. De origen griego, la aglianico es una variedad compleja, difícil, de una austera juventud y de una impresionante longevidad que ofrece hasta los treinta años una sensacional elegancia y plenitud. Rico y granate a la vista, de perfumes intensos de mermelada, especias, tostados y regaliz, emocionante en boca gracias a la elegancia de sus taninos y su infinita persistencia. En cuanto a los terrenos en los que crece, la aglianico ofrece múltiples interpretaciones en función de su procedencia, pero siempre se muestra rompedora y original.
Sutil y elegante en la provincia de Caserta, donde Fattoria Villa Matilde elabora su Falerno del Massico con un 80% de aglianico y un 20% de piedirosso procedentes de los suelos calcáreos y minerales de la región. En el Sannio, más al sur, los terrenos volcánicos del Taburno, sede de grandes maestros del vino como Fontanavecchia, dan lugar a un Aglianico potente y fino al mismo tiempo. Plenitud y potencia distinguen también la aglianico del Cilento, una región montañosa de la Campania donde Montevetrano elabora su clásico Core.
Pero las verdaderas obras maestras de la aglianico se encuentran en Taurasi y en Vulture, donde encontramos las elaboraciones más auténticas de esta variedad. En Taurasi, un municipio de la región de Campania, encontramos uno de los tintos más ricos y plenos de Italia, fruto de un envejecimiento mínimo de tres años en grandes botas de madera, con incomparables aromas de incienso, especias, cera, pieles, junto a una frescura vibrante y una tanicidad mineral perfectamente integrada.
En la región volcánica del Vulture, en la Basilicata, domina la producción de una aglianico de montaña que resiste los inviernos nevados y fríos del lugar. Con ella se elabora un Aglianico de una mineralidad muy elegante y excepcionalmente sabroso y sutil en boca, de taninos densos y perfectamente equilibrados gracias a sus largos envejecimientos en barricas de madera.
