Vino de Beaujolais
El Beaujolais es una zona vinícola ubicada al sur de la Borgoña, pero pese a pertenecer oficialmente a dicha región, ni sus suelos ni sus vinos tienen demasiado que ver con los viñedos septentrionales de la Côte d’Or. Aquí el granito sustituye en buena medida a la caliza y la uva gamay al pinot noir.





Descombe Granite Beaujolais Villages 2024




Louis Latour Beaujolais-Villages Chameroy 2023


Château du Chatelard Cuvée Vieilles Vignes 2017


Joseph Drouhin Beaujolais Nouveau Primeur 2024


Baronne du Chatelard Beaujolais Nouveau 2021

Baronne du Chatelard Beaujolais Rosé d'été 2019



Domaine de Bacarra Beaujolais Villages 2010








Domaine des Nugues Beaujolais V. Sans Souffre 2020




Domaine des Nugues Quintessence du Gamay 2015



Domaine Les Capréoles l'Amourgandise 2019
ECO

Domaine des Nugues Beaujolais Villages Rouge 2019
Beaujolais
El Beaujolais es una zona vinícola ubicada al sur de la Borgoña, pero pese a pertenecer oficialmente a dicha región, ni sus suelos ni sus vinos tienen demasiado que ver con los viñedos septentrionales de la Côte d’Or. Aquí el granito sustituye en buena medida a la caliza y la uva gamay al pinot noir.
Ocupa una amplia zona que se extiende desde el sur del Mâconnais hasta las proximidades de Lyon. Pueden encontrarse viñedos a más de 500 metros de altitud, protegidos entre colinas de los fuertes vientos. El clima es cálido y bastante seco y el ambiente totalmente rural; el tiempo pasa lentamente y los vinos desprenden amabilidad. Unos 60 municipios producen vino, la mayoría al norte de la región y sobre suelos graníticos; al sur, existen algunas zonas de piedra caliza. Todos los vinos pueden etiquetarse como AOC Beaujolais y como Beaujolais supérieur si la graduación es suficientemente alta; la AOC Beaujolais-Villages queda reservada tan sólo para los 39 municipios al norte y únicamente los 10 pueblos más reputados gozan del apelativo cru. Dicho término se refiere a los pueblos y no a las viñas, como sucede en el resto de Borgoña y puede ir acompañado del calificativo grand sin suponer éste ventaja alguna. Dichos vinos suelen envejecer muy bien (hasta 7 u 8 años) y ser mucho más complejos que el resto de vinos del Beaujolais. De hecho, tras un afinamiento en botella, parecen querer recordar a sus primos del norte.
Los vinos se elaboran siguiendo el método de la maceración carbónica, gracias al cual la fermentación transcurre dentro del grano y los aromas obtenidos son tremendamente afrutados y golosos. Los colores obtenidos son igualmente llamativos, intensos tonos púrpura y violáceos. El tercer jueves de noviembre, anualmente, las botellas del popularísimo Beaujolais Nouveau, el vino nuevo del año, se distribuyen de manera sincronizada por todo el mundo. Según muchos, la fama del Nouveau ha eclipsado indebidamente la complejidad de los mejores vinos de los 10 pueblos/crus que reflejan la verdadera esencia de la zona. En apenas unos 20 kms sobre el valle del Saône se concentran los viñedos de Saint-Amour, Juliénas, Chénas, Moulin-à-Vent, Fleurie, Chiroubles, Morgon, Régnié, Cöte-de-Brouilly y Brouilly, los 10 crus del Beaujolais, cada uno con su personalidad propia.