- Crta. de Logroño s/n, 01320 Oyón
- +34 945 601 944
- info@bujanda.com
- https://www.vinabujanda.com
Viña Bujanda
Viña Bujanda es el proyecto que Carlos y Pilar Martínez Bujanda decidieron emprender en su propia casa, Oyón, donde su bisabuelo Joaquín Martínez Bujanda fundó...
Año de fundación | 2009 |
Viñedo propio: | 127 / ha |
País | |
Regiones | |
Uvas |
Vino de Viña Bujanda





Viña Bujanda
Viña Bujanda es el proyecto que Carlos y Pilar Martínez Bujanda decidieron emprender en su propia casa, Oyón, donde su bisabuelo Joaquín Martínez Bujanda fundó la bodega familiar original que ha dado lugar a esta saga de viticultores y bodegueros, cuya cuarta y quinta generación continúan hoy al frente del negocio. La bodega combina la tradición familiar de estos viticultores con las más modernas técnicas enológicas, concepto que se plasma en la iconografía y en el propio etiquetado de los vinos, con una imagen moderna ilustrada con una tipografía clásica.
Viña Bujanda posee un total de 127 has repartidas en parcelas por Rioja Alavesa y Rioja Alta, entre ellas una importante finca en las inmediaciones de Logroño, El Seminario. Las 127 hectáreas de Viña Bujanda se distribuyen en 28 parcelas de entre 20 y 70 años de edad, con una media de plantación en el entorno de los 30 años. Las fincas pertenecen a las subzonas de La Rioja Alta y Rioja Alavesa, con Logroño y Oyón como principales municipios, aunque con una notable diversidad de terruños por las diferentes composiciones de los suelos y de las orientaciones de las parcelas. En este sentido, los viñedos de Viña Bujanda enraízan en suelos arcillo calcáreos y arcillo ferrosos. Los primeros, de un color ocre característico, descienden desde la Sonsierra y son típicos de Rioja Alavesa y de parte de Rioja Alta. Son ideales para la variedad tempranillo y para el envejecimiento de los vinos. Los suelos arcillo ferrosos, de color rojizo y mayoritarios en zonas como el Alto Najerilla, son pobres en materia orgánica y ofrecen tintos frescos con cuerpo y nutrientes minerales, que se complementan de forma perfecta con los procedentes de las zonas arcillo calcáreas para el equilibrio perfecto que ha distinguido históricamente a los Riojas tradicionales.