- Località Le Capanne 27, Bolgheri di Castagneto Carducci (LI)
- 0565/762003
- info@tenutasanguido.com
- http://www.tenutasanguido.com/index.html
Tenuta San Guido

Tenuta San Guido toma su nombre de San Guido de la Gherardesca, un eremita que en el siglo XI vivió en las cercanías de la bodega, y se localiza entre Livorno y Grosseto, cercana a la costa etrusca, en...
Año de fundación | 1940 |
Enólogo | Niccolò Incisa della Rocchetta, Graziana Grassini |
Producción anual | 1.080.000 botellas |
País | |
Regiones | |
Uvas |
Vino de Tenuta San Guido


Tenuta San Guido
Tenuta San Guido toma su nombre de San Guido de la Gherardesca, un eremita que en el siglo XI vivió en las cercanías de la bodega, y se localiza entre Livorno y Grosseto, cercana a la costa etrusca, en la región de Maremma a la que el poeta y nobel Giosuè Carducci dedicó tantos versos. Allí, en los 13 kilómetros de extensión que van desde el mar a las colinas se elabora uno de los vinos más apreciados mundialmente: el Sassicaia.
Hacia los años veinte, Mario Incisa della Rocchetta, entonces un simple estudiante de Pisa, soñaba con crear un vino elegante y distintivo, en la linea de los vinos de Burdeos. Con los años, ya establecido junto a su esposa Clarice en la Tenuta San Guido, se decidió a experimentar con el cultivo de algunas variedades francesas, en una zona apenas conocida en el mundo del vino y mucho menos en la elaboración de vinos de estilo bordelés.
La decisión de plantar cabernet sauvignon y cabernet franc en la Tenuta San Guido vino tomada por las similitudes que se apreciaban entre esta zona de la Toscana y la de Graves, en Burdeos, ambas de suelos muy pedregosos.
Desde su primera cosecha en 1948 y hasta 1967 el Sassicaia fue un vino estrictamente privado y sólo era consumido en la misma finca por los propietarios y sus más allegados, pero cada año podían conservarse algunas botellas en la bodega de Castiglioncello. Mario Incisa della Rocchetta pronto se dio cuenta de que el vino mejoraba considerablemente a lo largo de los años y, animado por sus amigos y conocidos, decidió experimentar y profundizar en su estilo de vinificación, así fue como en el año 1968 el Sassicaia finalmente salió al mercado.