Can Sumoi
Vino de Can Sumoi




Can Sumoi
Tras recorrer las carreteras del Penedès buscando la esencia de sus tierras, Pepe Raventós encontró en Can Sumoi lo que andaba buscando: una finca de altura, situada a 600 metros sobre el nivel del mar, con variedades locales y con unos suelos de origen único. Can Sumoi, una finca que desde 1645 impresiona por la soledad del paisaje, por la desnudez mineral de sus suelos y por su singular geología, renacería en 2012 como el nuevo proyecto de los actuales vinos tranquilos de Raventós i Blanc.
La finca de Can Sumoi tiene 400 hectáreas de terreno, 30 de ellas correspondientes a viñedos plantados con parellada, xarel·lo y sumoll. El resto de la propiedad se compone de bosques de encinas, pinos blancos y robles que rodean una bodega principal y otras tres masías de finales del siglo XVII, donde antiguamente se elaboraba vino.
El de Can Sumoi es un proyecto cimentado en el respeto por el entorno, las vinificaciones naturales y la biodinámica, elaborando vinos naturales de altura con la mínima intervención, tanto en los procesos de viticultura como de vinificación.