País de destino:
España
Idioma
CARRITO
Transporte gratuito a partir de 200 €

Bodegas García de Lara

Bodegas García de Lara

En el año 1878 se construyó la bodega familiar en Villarrubia de Santiago, provincia de Toledo. Desde entonces, y posiblemente desde antes, generaciones de la familia, incluyendo bisabuelos, abuelos y...

Vino de Bodegas García de Lara

4 productos

11,95

11,95

16,50

9,10

Bodegas García de Lara

En el año 1878 se construyó la bodega familiar en Villarrubia de Santiago, provincia de Toledo. Desde entonces, y posiblemente desde antes, generaciones de la familia, incluyendo bisabuelos, abuelos y padres, se han dedicado de manera intermitente a la elaboración de vinos, sin dejar nunca de cultivar sus viñedos.  

En el año 2017, sus descendientes tomaron la decisión de recuperar la tradición bodeguera familiar con el propósito de redescubrir los sabores de aquellos vinos que no pudieron probar, el auténtico sabor de su tierra. Para ello, retomaron la elaboración en las viñas que, con paciencia, habían aguardado su regreso durante años.  

Bajo una filosofía basada en el respeto por la variedad, el carácter y el suelo del que provienen, la vinificación se lleva a cabo de manera cuidadosa, combinando los métodos tradicionales con los avances tecnológicos y el conocimiento del siglo XXI.

Territorio y viticultura

La bodega posee viñas familiares que se extienden desde las laderas de la vega del río Tajo en Villarrubia de Santiago hasta la llanura manchega en Corral de Almaguer. Estas viñas, plantadas por abuelos, padres y la generación más joven, guardan la historia de la familia.

La Cueva Colorá

Ubicada en Villarrubia de Santiago, Toledo, cerca de Santa Cruz de la Zarza y Villatobas, esta parcela se encuentra en la meseta castellana, justo antes del valle del río Tajo.

Villalobillos

En Corral de Almaguer, Toledo, a 708 m de altitud, esta finca de 284 ha combina tierras bajas fértiles para cereales y leguminosas, y zonas altas calizas dedicadas a la vid. Destaca una viña de tinto cencibel de 5,47 ha, plantada en 1960, en secano y suelo calizo, a 768 m de altitud. Su nombre proviene de una cueva en la parcela y la tonalidad rojiza de la tierra. Recientemente se sumaron 4 ha más de la misma variedad, también en secano.

Viñas del Soto

Esta finca de 165 ha, situada en Villarrubia de Santiago, Toledo, a 535 m sobre el nivel del mar, combina tierras bajas fértiles dedicadas a cereales de regadío y laderas pedregosas donde se cultivan 27 ha de viñas. Plantadas desde el año 2000, incluyen variedades como tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, petit verdot, moscatel de grano menudo y viognier.

Territorio y viticultura

Ubicación y contacto