Bodegas D. Mateos, ubicada en Aldeanueva de Ebro, en el corazón de la Rioja Baja, es una bodega familiar con siete generaciones de experiencia en el cultivo de la viña. Comprometidos con la excelencia,...
Bodegas D. Mateos, ubicada en Aldeanueva de Ebro, en el corazón de la Rioja Baja, es una bodega familiar con siete generaciones de experiencia en el cultivo de la viña. Comprometidos con la excelencia, investigan y desarrollan nuevas variedades como el Tempranillo Blanco y el Graciano en colaboración con el Gobierno de La Rioja. Todos sus vinos cuentan con la Denominación de Origen Calificada Rioja.
La bodega
En 1886, en las faldas del monte de Yerga, nació un pequeño viñedo que más de un siglo después dio lugar a las modernas hectáreas de Bodegas D. Mateos. Con la esencia de esa primera incursión en el mundo del vino, la bodega ha creado una propuesta única que conecta la tradición con las nuevas tendencias. Cada día se vive con una máxima: el vino y sus 5 sentidos. Este compromiso con el legado familiar y la innovación se refleja en sus diferentes líneas de vinos, como La Mateo, un homenaje a las generaciones pasadas, y la línea IN, diseñada para adaptarse a los gustos actuales.
Territorio y viticultura
En Bodegas D. Mateos, la excelencia guía cada paso en el cuidado de sus viñedos, distribuidos en cuatro fincas de carácter único que aportan un nivel de exigencia y originalidad a sus vinos. Cada una de estas fincas tiene su propia historia y personalidad, reflejando el compromiso con la calidad y la innovación: El Salobral, sinónimo de aventura y riesgo, está ubicada a 385 m de altitud, cultivada en vaso y espaldera, con 15 hectáreas que miran al futuro. El Bosquil es el lugar donde se guardan los secretos de los terroirs de Bodegas D. Mateos; con 70 años de historia, sus vides más veteranas de garnacha entregan frutos que expresan el paso del tiempo. El Coscojar, en la zona más sombría, resguarda la variedad más sensible, el Graciano, aportando un toque diferencial a todos los vinos. Los Quemaos albergan las viñas más curiosas, aquellas que cambiaron de color para convertirse en Tempranillo Blanco, con aromas intensos y tropicales. Con una altitud que varía entre 375 y 650 metros, los viñedos tienen una edad media de 45 años, con plantación predominante en vaso y suelos franco-arcillosos. La bodega mantiene viñedos experimentales en colaboración con el CIDA del Gobierno de La Rioja, desarrollando variedades como el Tempranillo Blanco y seleccionando clones de Graciano riojano. Con un enfoque en sostenibilidad, practican un sistema de riego por goteo y una filosofía de residuo cero. Las variedades de uva y su edad media son: Tempranillo Tinto (45 años), Tempranillo Blanco (12 años), Graciano (25 años), Garnacha (55 años) y Mazuelo (40 años). El cuidado meticuloso de cada parcela y la constante innovación reflejan la esencia y calidad de Bodegas D. Mateos.
Elaboración
En Bodegas D. Mateos, apuestan por la calidad frente a la cantidad, buscando transmitir en cada vino las características únicas del campo. Con una producción anual de aproximadamente 250,000 botellas bajo sus distintas marcas, la bodega fusiona tradición y modernidad. En sus instalaciones, cuentan con cientos de barricas, en su mayoría de roble francés (85%), provenientes de Allier, Tronçais, Nevers, Bertranges y Jupilles, mientras que el 15% restante es de roble americano, de las mejores tonelerías de EE. UU. (Pennsylvania, Ohio y Missouri). Con una renovación constante de barricas cada año, su parque de barricas se integra perfectamente con la avanzada tecnología de su espacio de trabajo, garantizando la creación de vinos que reflejan su dedicación y visión de futuro.
Ubicación y contacto
Camino de Los Agudos s/n, 26559 Aldeanueva de Ebro